Así como mencionaba en el post pasado de «2016: el año de los youtubers» los youtubers están cambiando la regla del juego; desde hacer (posiblemente no era ese su propósito) que una de las plataformas que los vio nacer llegara a su fin (Sorry Vine).
Los youtubers, son más que un número de videos subidos, de seguidores o suscriptores, son los nuevos creadores, los que están cambiando las reglas del juego, los que deciden mover una marca, un producto, una plataforma y Youtube está consciente de esto, por eso genera un sistema de «recompensa» por creación de contenidos y por reproducciones.
Muchos de estos Youtubers crean su contenido en cámaras point and shoot, dando a conocer que las herramientas para crear estos videos, estos vlogs, tutoriales, unboxing y demás, son asequibles, aunque es cierto que muchos otros crean sus videos con cámaras un poco más profesionales: DSLR o SLR Canon o Nikon, la mayyoría sigue creando contenido con herramientas no tan complicadas y caras, están creando contenido con sus smartphones y con la cámara de $99 que encontraron en descuento o que compraron en el Black Friday.
Casey Neistat es de los youtubers que tiene más seguidores y esa cifra ha crecido exponencialmente en los últimos dos años, ¿por qué? porque ha estado generando contenido diario con sus vlogs (que ya terminaron hace unos meses) y él explica que realmente no importa el equipo con el que grabes, si es nuevo, usado o si lo construiste tu (que él le da más valor al último).
Es por esto, que Casey ha sumado esfuerzo con Samsung creando no uno, sino que dos videos (que de los dos me gusta más el segundo promoviendo el Do What You Can’t, desafiando lo establecido a nivel de creación de videos, ya sea en contenido o calidad.
Sorry si todo lo que hablo regresa de cierta manera a ser sobre algo que Casey ha hecho, pero es que es genial…
2 comentarios sobre “Los digitales, los soñadores, los creadores…”