Antes de comenzar el review, hagamos un recap de lo que ha ganado esta película de Richard Linklater, previo a los Oscars 2015.
Según el Internet Movie Data Base, IMDB, Boyhood ha ganado 110 premios y tiene 108 nominaciones, entre las cuales están sus 6 nominaciones para los Oscars 2015, 3 ganes de Golden Globes (Mejor película Drama, mejor director y mejor actriz segundaria).
Muchos consideran esta película como lo mejor que han visto en el último año, tanto así, que desde ya la consideran como la película que ganará el Oscar a “mejor película” (valga la redundancia).
En mi opinión (y aquí comienza el review), Boyhood es una apuesta muy arriesgada de parte del director y escritor de la misma, Richard Linklater. No todos los días, o todos los años, un director decide hacer una película en el transcurso de 12 años, (dicen que solo tardaron 12 semanas en grabación), para que los actores puedan crecer físicamente, al igual que sus personajes, es admirable. Pero para mi, eso no la hace merecedora de un Oscar a mejor película.
Dicho esto, la trama, es la vida de un joven, de cómo el personaje de Mason, interpretado por Ellar Coltrane, crece y poco a poco va perdiendo la inocencia, con una familia cuyos padres están separaos (interpretados por Ethan Hawke y Patricia Arquette) y él es el menor de su casa. La película cuenta las cosas que van sucediendo en su vida, mudarse, cuando su mamá se separa de su segundo esposo, mudarse otra vez, su primera novia, entrar a la secundaria, campamento con su papá, hasta llegar a la universidad.
Boyhood es la vida misma, pero eso no siento que la haga merecedor de un premio de la academia. Sí, es cierto, es un refresh a todo lo que estamos acostumbrados a ver con efectos especiales, como Interstellar y Avatar, que son super producciones, pero también tenemos este año en la categoría a mejor película a The Theory of Everything y The Imitation Game, que son basadas en hechos reales, y si revisamos las últimas ganadoras de mejor película en los Premios de la Academia, tenemos que en 2014 la ganadora fue 12 years a Slave (Basada en hechos reales), en 2013 fueArgo, (también basada en hechos reales).
Por otro lado, la actuación de Patricia Arquette como Olivia, la mamá de Mason y Samantha, es lo contrario de Mason. Cómo ella ajusta su vida por sus hijos, decide mudarse, moverse, retomar sus estudios, superarse y pues, realmente aunque no sean las mejores decisiones del universo, en un momento lo hace en pro de sus hijos. Creo que Olivia, es el personaje más rescatable de Boyhood.
Finalmente, a nivel de dirección Richard Linklater cumple su propósito y es una apuesta que no todos tomarían: hacer una película con tanto tiempo y al final le funcionó. Logró que los personajes y la trama no perdieran consistencia, a pesar de grabar con tanto tiempo de por medio entre grabación y grabación. Pero también la idea de ver como los personajes crecen durante 12 años lo puedo ver en un reality show (sin ofender) o en una serie de tv de larga duración, inclusive en las novelas estadounidenses que parecen que los personajes nunca mueren y tienen como 50 años de estar “al aire”.
El cine tiene el poder, al igual que los libros, de transportarnos a otro lugar, a otras épocas, de verlo y oirlo, ese es parte del encanto del cine. Yo no voy al cine esperando ver pasar mi vida, o la de mis amigos en la gran pantalla. Voy al cine, esperando ver algo direfente, algo que me mueva, o me deje pensando (vean Birdman y luego hablamos del final) como por ejemplo el final de Inception ** Spoiler alert ** ¿Será que la pieza dejó de girar o siguió girando?
Rating : ★★★