Pues, en eso de navegar y entrar en un pequeño rabbit hole de contenidos e información, no se cómo llegué a recordar que Paramount+ lanzaba a nivel mundial en marzo (ya me acordé como, viendo un story que muy probablemente era sponsored de la cuenta de @OnScreenClips en Instagram)
Y sí, efectivamente ya está disponible inclusive para Latinoamérica… Ahora bien; vamos a lo que nos interesa, precio y catálogo…
El registro
En principio les diré que todo el proceso de registro es muchísimo más rápido hacerlo desde la web; de entrada aparece el precio mensual, que es de $4.99; el mismo precio que Apple TV+, pero sin atarte a la cuenta de Apple.


Al momento de registrar, aparecerá un cobro en la tarjeta de $1, de Google para hacer el hold y hay 7 días gratis de contenido, antes que aparezca el primer cobro. Para cancelar la cuenta (por si no te convence el contenido), solo es de irse al menú de account y luego al item de cancel account y pueden seguir ocupando el servicio hasta la siguiente facturación o hasta que se les termine el período de prueba. Actualmente deja registrar la cuenta en un número ilimitado de dispositivos, pero únicamente 3 pueden hacer streaming de manera simultánea (me parece una cantidad bastante buena).

El catálogo
Respecto al contenido, como es de esperar en un servicio nuevo de streaming, es bastante limitado; tiene contenidos de Showtime, Comedy Central, MTv, Nickelodeon, Nick Jr, el Smithsonian Channel y Los Paramount+ Original y Exclusives.

Y como soy tan buena gente, les dejaré en esta galería de abajo, qué es lo que hay en cada una de las categorías. Lo que más me ha gustado del catálogo es que está Killing Eve (temprada 1 y 3, no se qué pasó con la 2) y The Handsmaid Tale (que si vives en LATAM, no podías verla leggit porque Hulu no funciona en estas partes del mundo)
Además de las series, también tiene la parte de películas, las cuales no son las más recientes y el sistema de search tampoco es el mejor (busqué Meryl Streep y no sale nada a pesar que hay un par de películas de ella); hay que tener en cuenta que es un servicio de streaming nuevo y todo en algún momento va a mejorar. Dentro de las películas tiene algunas clásicas como El Padrino (1, 2 y 3); Jurassic Park, Lost In Translation y la saga de Mission Impossible.
A nivel de UX en la web tengo un tema con que cuando seleccionás una película en lugar de mostrar información previo a empezar a verla, de una sola vez inicia a cargar la película, pero básicamente es eso, el search y la falta de catálogo los puntos en contra.
Las apps
Actualmente la plataforma tiene apps para Android (aunque ahorita la app está crasheando), iOS, Roku Tv, Apple Tv 4 y 5, FireTv y compatibilidad para castear en Chromecast; lo cual hace una plataforma de streaming bastante completa a nivel de accesibilidad (a diferencia de Apple Tv+). Así se ve en Roku Tv:
Sobre la app en Roku, sentí que era un poco lenta, pero la calidad al ver los contenidos en Tv es bastante buena; algunas series solo tienen subtítulos en español, por si alguien quería CC en inglés, puede que no todas lo tengan.

¿Mi veredicto?
Ocuparé la app durante lo que dure el trial de 7 días; creo que en ese tiempo logro ver las series que me interesan (asumo que ya no tengo que volver a mencionarlas); pero si quieren ver algo que está acá y sacarle más provecho a esos 7 días, esperaría a la vacación de semana santa para pasar frente al tele o a la compu o a la pantallita del cel, viendo los contenidos que tiene disponible. Probablemente de acá a unos meses tendrán más contenido y más interesante; al igual que está pasando con Apple Tv+.